En esta nota, el CLAM propone una reflexión sobre violencia, mujeres y ciudadanía, abordando cuatro ejemplos de agencia femenina que han conducido a la configuración de nuevas ciudadanías. Orden y Violencia Los efectos de la violencia desplegada por individuos contra otros trascienden su inmediatez y se inscriben en marcos de significación socialmente compartidos por los miembros de una sociedad. En segundo lugar, independientemente de su legalidad, los actos violentos son con frecuencia considerados legítimos por sus perpetradores y, muchas veces, también por sus víctimas. Es decir que la violencia responde a los órdenes que la legitiman al tiempo que contribuye a mantenerlos. Si bien, como señalara la antropóloga india Veena Dastales actos son experimentados por las víctimas como la irrupción de un desorden en sus vidas, este desorden se despliega para ordenar y regular determinadas dimensiones de la vida de las personas. A pesar de su capacidad amenazante, que en ocasiones puede convertirla en una fuerza desubjetivizadora, las mujeres no son simples objetos receptores de esta violencia.
Cuando ha ocupado jefaturas o direcciones ha enfrentado actitudes machistas poco sensibles con sus necesidades, como es el rol de madre. Mi jefe me encargó la dirección y hubo comentarios de que yo no estaba capacitada para el puesto, porque era una actuación muy dura que siempre había estamento ocupado por un hombre. A mi jefe le cuestionaron y hubo atraso en mi ascenso. Como primero fui compañera de los miembros de mi equipo, hubo una relación muy cordial: siempre acataban mis órdenes y jamás hubo problemas. Por ejemplo, las reuniones de gabinete eran luego de las 5 de la tarde y se iban de largo. En esa actuación sufrí estrés por la carga de trabajo.
Dio cuenta y me siguió acariciando el chochito. No me. Metía el dedo dentro, empero no hacia falta. Me pasaba el. Dedo por todo el chochito aun el culete, y allí me lo metía solo un poco.
Lograr metas nos permite aovar nuestra energía en lugares específicos. Nos deja. Apreciar de qué forma generamos un alcance experimental. Pon ahínco.