Depende de cómo cada persona entró en los EE. Vea a continuación algunas situaciones y sus procesos que pueden permitirle ser elegible para una visa: Si puede demostrar que su hijo sufriría dificultades extremas si le deportan. No importa si el niño ha nacido o no en EE. Para este proceso, la madre necesita presentarse ante un juez, a través del sistema judicial primero, y demostrar las circunstancias del niño. Si la madre gana el caso, obtiene un permiso de trabajo y se le permite técnicamente permanecer en Estados Unidos de forma legal, mientras se tramita el visado. Debido a la brecha en la cantidad de esos visados que se pueden conceder al año, todo el proceso puede durar años. Si su hijo nació en Estados Unidos y es mayor de 21 años. Una sola de estas tres cosas es suficiente y el abandono también puede significar que uno de los padres no tiene la capacidad económica para hacerse cargo de ese niño, dijo Lupton.
En el libro, Bolick, contextualiza una advertencia sobre las mujeres solteras, a partir de revisión del material de otras cinco escritoras pioneras del feminismo como Edith Warthon, Maeve Breenan, Neith Boyce, Edna St. Vicent Millay y Charlotte Perkins Gilman y la suya propia, dado que, a los 35 abriles, Bolick, decidió ser soltera. Su acción explora la posibilidad de vivir una vida plena en soledad e invita a las mujeres a valorar y encarar con pasión el proyecto de vivir solas. Incluso, hasta llegué a pensar que el problema era yo. Luego comencé a preguntarme acerca de por qué había tan pocos casos de mujeres solteras felices instalados en el imaginario social. Y así fue como comencé a recopilar historias de vida de mujeres que habían vivencial vidas no convencionales, y, finalmente, enme senté a escribir sobre ellas.