El VIH es un virus que puede transmitirse de una persona a otra a través de unas vías muy concretas y conocidas. Esto es lo que sucedería con la gripe, por ejemplo, en el que compartir cubiertos podría bastar para que el virus pase de una persona a otra. Esto no ocurre con el VIH. Por tanto, para que haya riesgo de transmisión de VIH se deben dar juntos tres elementos. Presencia del virus. Fluido con capacidad de transmisión: sangre, semen, flujo vaginal y la leche materna ordenados de mayor a menor capacidad de infectar. Puerta de entrada: para que se produzca una infección, el virus tiene que entrar en el organismo y pasar al torrente sanguíneo.
Lee aquí las respuestas, sus consejos y deja tus dudas. Nuestra convivencia es estupenda, pero tenemos un problema con el sexo. Al principio esto no era así, pero casi de repente pasó. Me duele la penetración.
Y es que aunque puede sonar declarado, se debe tener en cuenta que el preservativo no protege de infecciones que pueden transmitirse a través del roce de piel con piel, particularmente en la zona de la pelvis, o por el contacto de fluidos de una persona infectada con la piel. Cabe señalar que hastala vacuna estaba disponible sólo para quienes podían costearla. Estas suelen aparecer en la zona de la ingle, ano y perineo. También es importante saber que algunas personas no necesariamente presentan verrugas y pueden tener el virus sin síntomas evidentes. Las lesiones se presentan en diversas partes del cuerpo, principalmente rostro, axilas, cuello, brazos, manos y genitales. La aparición de estas lesiones en los genitales, suelen confundirse con herpes o verrugas, sin embargo, estas marcas no son dolorosas. Es el rascado, por su irritación, el que facilita la propagación del virus, al igual que el roce íntimo en una relación sexual con una andoba infectada. Estas erupciones no pican y son frecuentes en manos y pies.