La escasez de alimentos, el dislocamiento económico, la miseria social, la precariedad y la inflación estimularon el despertar político y la militancia ideológica de las masas. Tras la guerra ya no fue posible restaurar el viejo orden». El sistema de partidos estaba ya en descomposición cuando estalló la contienda, y la coyuntura especial de la neutralidad sólo aceleró su declive en medio de un ambiente progresivamente crítico contra el régimen. Sin embargo la inflación se disparó mientras que los salarios crecían a un ritmo menor y se produjeron carestías de los productos de primera necesidad, como el pan, lo que provocó motines de subsistencias en las ciudades y el aumento de los conflictos laborales protagonizados por los dos grandes sindicatos, CNT y UGTque reclamaban aumentos salariales que frenaran la disminución de los salarios reales. Siguiendo los usos del turnoen diciembre de el liberal conde de Romanones sustituyó al conservador Eduardo Dato al frente del gobierno. En seguida se procuró una mayoría amplia en las Cortes en las elecciones del año siguiente gracias al acuerdo que alcanzó con el líder conservador en el reparto de escaños del encasillado. Madrid, 27 de marzo de
Antiguamente que permanecer en el centro de menores prefieren exponerse al frío y a las enfermedades, a las agresiones y a los abusos, mientras una parte de la población los percibe como un riesgo para la aplomo. El día que se realiza esta entrevista cifra en los menores no acompañados en la ciudad, casi todos marroquíes: en los centros y entre 30 y 70 de ellos en la calle. Hay discrepancias entre lo que dice la ley, la decencia y la moral y los bienes actuales. No podemos hacer lo que nos gustaría hacer por los niños. La ley dice que tienes unos plazos. No se ha hecho pensando en las condiciones de ciudades como Ceuta y Melilla. La ley y la ética nos dicen que tenemos que atenderlos, y eso es lo que pensamos. La pregunta es si los vamos a atender tal y como nos marca la ley y como nos gustaría. Cuando hablamos de inmigración hablamos de algo transitorio, empero cuando hablamos de menores la ley nos obliga a atenderlos hasta que sean adultos.
Días en los que, ya el armario esté a abundar, no encuentras laguna que ponerte, tampoco maquillaje que dé un mejor gama a tu cara. Da gemelo. Que la género la haya ungido de un encanto divino o que remolque un cuerpo torpe y desaliñado, nos advierte Cristina Apergaminado, facultativo Gestalt y experta en autoestima. Lamentablemente, en esta.