El concepto «rococó» aplicado a la literatura española es relativamente reciente y, hay que confesarlo, polémico. El primero en aplicar el término artístico a la poesía española fue Joaquín Arce en su importante estudio del año Arce «Rococó, neoclasicismo». Desde aquel entonces el término ha recibido aceptación entre la mayoría de los estudiosos de la poesía, pero siempre con matices. Arce vuelve al asunto en su libro La poesía del siglo ilustrado donde clarifica que el término «rococó» no se usa para delimitar una fase histórica sino para señalar una «modalidad poética que es reflejo de un gusto figurativo del siglo XVIII» No es ni un movimiento ni una escuela ni una determinada época, sino una tendencia -una actitud, si se quiere- que aparece en ciertas poesías de algunos poetas. Alterna con otras formas y otras posturas poéticas, pero caracteriza mucha de la poesía de esta época. Como R. Sebold nos ha demostrado, el sensualismo en España es una característica aprendida de la filosofía europea, de Locke y de Condillac sobre todo, y llevada al terreno español a través del interés en la cultura europea que manifiestan los intelectuales, políticos y literatos del siglo XVIII. Rapto Todo esto pertenece al mundo rococó.
Tesla, explosiva rubita brasileña verdaderamente excitante, preparada para darnos todo el placer que habíamos soñado. Venezuela Fernanda. Atrévete a vivir algo especial conmigo, algo adorable que hasta ahora solo podías entrever España Diosa y Daniela. Atrévete a sentir esa pasión infinita y a hacer realidad, de una vez por todas, la lujuria que llevas dentro desde hace tanto tiempo.
Librería de razas de perros Basset Hound El Basset hound es un can de patas cortas su nombre procede de la palabra francesa «bas» que significa «bajo». Su pelaje corto y suave puede ser de todos los colores típicos de los perros, empero normalmente es tricolor negro, canela y blanco o bicolor color limón y blanco. Los Bassets adultos miden de 33 a 38 cm y pesan desde 18 kg hasta 27 kg. Son cariñosos con las personas, les encantan los niños y se llevan bien con otros perros y animales domésticos. Necesitan tener compañía, por lo que si se les deja solos, es mejor que tengan un acompañante canino. Origen Los Bassets aparecieron en Francia en el siglo XVI y los crearon monjes medievales para que cazaran en vegetaciones frondosas. Tienden a padecer problemas de columna y un desarrollo anormal de las articulaciones, sobre todo de los codos.