El lector alumno y los textos literarios Ana Ester Eguinoa1 Sabemos que lo que sucede en el inconsciente de un autor juega un papel significativo en la creación de una obra literaria. Bruno Bettelheim y Karen Zelan. La lectura es una actividad solitaria, silenciosa, de descubrimiento, de recreación del lenguaje escrito. De este modo, la recepción individual se encuentra mediada por los acontecimientos vivenciales y por diversas recepciones que determinan, en gran medida, las motivaciones hacia la lectura. La lectura se transforma en una actividad hermenéutica si se realiza interrogando al texto y si deja a éste responder, porque le permite al lector la construcción de interrogantes que hace extensivos al grupo social: lo individual y lo colectivo; entonces se interceptan en todo acto lector. Leer un texto es descifrar su significado; al mismo tiempo es agregar de acuerdo con una perspectiva personal una interpretación. En el caso específico de la lectura literaria, la participación del lector se modifica, en la medida en que el universo de la obra es un universo inventado, re creado, ficcional en una palabra.
La Iglesia, Pueblo de Dios En todo tiempo y lugar ha sido ameno a Dios el que le teme y practica la justicia. Sin bloqueo, quiso santificar y salvar a los hombres no individualmente y aislados, sin conexión entre sí, sino hacer de ellos un pueblo para que le conociera de verdad y le sirviera con una vida santa. Eligió, pues, a Israel para pueblo suyo, hizo una alianza con él y lo fue educando poco a poco. Le fue revelando su persona y su plan a lo largo de su historia y lo fue santificando.
Incluyen cosas como ocupación, inteligencia y atributos físicos como altura, peso y color de guedeja. Concéntrate en las. Actividades que disfrutas, tu biografía, tu salud y las amistades con prole y amistades. Recuerda que.