El sentido que le querramos dar a nuestra existencia depende de nosotros mismos, y de eso hablaremos a continuación. Cualquiera de nosotros nos hemos sentido perdidos en determinados momentos, hemos pensado que hemos cometido un error o nos hemos planteado qué estamos haciendo con nuestra vida. Esa sensación de vacíono tiene por qué ser algo negativo, sino que puede ser un punto de inflexión que nos haga reflexionar sobre aquello que queremos realmente y cómo lograrlo. El Doctor Frankl, sostenía que la vida tiene sentido en cualquier circunstancia, porque en situaciones de sufrimiento y de adversidad si una persona es capaz de dar sentido a la adversidad, puede convertir su tragedia en un logro, en una forma de superación. De esa forma estamos identificando a la persona con su actividad, sin averiguar quién es realmente esa persona. Por lo tanto, conocernos a nosotros mismos y sobre todo valorarnos es la base para conocer el sentido de nuestra vida.
Es cierto que los detalles no equivalen a la cantidad de amor que alguien siente por ti, pero todavía es igual de cierto que cuando alguien tiene detalles contigo te sientes tenido en cuenta, agradeces que hayan pensado en ti y que te hayan dedicado su tiempo. La andoba detallista siempre es recordada con cariño. Y es que tener ese cuidado requiere tiempo y dedicación y una mente despejada. La multitarea nos centra en resolver todo tipo de problemas diarios, que al final tampoco resuelves. Porque ya sabemos que la clave de la eficacia es hacer una cosa a la vez. Esos detalles en los que, cuando tienes responsabilidades y prisas, parece que no puedas invertir tiempo para llevarlos a cabo. Lo damos todo.
Lo temporal del hombre. Consideración subjetiva del tiempo. Tiempo psicológico. Consideración objetiva del tiempo. El hombre en el tiempo y para el tiempo. El macho en el tiempo y para la eternidad.