Se las regaña, aconseja y ordena, todo un mundo de señalamientos a seguir. La contradicción extrema: el lenguaje que silencia; esto es, a través del habla se induce al mutismo. Especialmente se apunta a la ridiculización del lenguaje intragenérico en los pocos espacios que las mujeres tienen -o tenían hasta hace poco, ya que por los cambios tecnológicos y las formas de vida en determinadas sociedades esto ya no es así- para encontrarse y comunicarse. El consenso de opiniones intergenérico en este sentido nos apunta a la hegemonía del modelo cultural gramsciano, en donde los dominados comparten con los dominadores, hasta cierto punto, las creencias y valores socialmente establecidos Gramsci Como decíamos, esto queda muy patente, al poner los refranes en boca de las mujeres, la descripción censuradora o impugnadora de su propio comportamiento lingüístico, asumido al parecer y reproducido, como agentes sociales activas que son. Desde una posición que se columpia entre el menosprecio y el miedo, el comportamiento lingüístico de las mujeres ha sido duramente sojuzgado y sancionado por los mensajes orales de la cultura popular y concretamente, como estamos viendo, por el discurso lapidario del refranero. Las mujeres han estado tradicionalmente olvidadas, excluidas y cuando se las tiene en cuenta es para callarlas, censurarlas, insultarlas o ridiculizarlas. Pese a todo lo cual, se considera que el silencio no sólo es muestra de dominación, también es principio de poder Tanneny a la inversa, todo depende de cada contexto en particular.
La informante de los refranes que inserto a continuación es Canuta Rodríguez Lobezno, mi madre; a ella la dedico, con mucho cariño, este artículo, por cumplir ochenta y cinco años y por las muchísimas muestras de erudición popular con valor positivo que me ha enseñado, como: Es de perfectamente nacidos, el ser agradecidos; Bocado comido no gana amigo; El trabajo jamás dejes, aunque no ganes lo que mereces; Dios acude siempre a la mayor necesidad; etc A donde el corazón se inclina, el pie camina: Indica que buscamos los lugares en los que hallamos felicidad. A invierno lluvioso, verano abundoso: Porque la abundancia de lluvias en invierno origina abundantes frutos. A pan duro, diente agudo: Denota que cuando el esfuerzo es proporcional a la dificultad todo se consigue. A quien se ayuda, Jesucristo le ayuda: Al que hace lo que puede para conseguir un fin, Dios le ayuda. Abeja y oveja y parte en la Iglesia, desea a su hijo la vieja: Se utiliza como expresión del deseo de algunas madres por conseguir un buen futuro para sus hijos.
Lo mejor es que ofrece un registro gratuito en primera instancia con ciertas características disponibles. Pero no es por esa razón precisamente que la recomiendo, sino que es muy efectiva para poner en contacto a las personas. Conoce personas y disfruta de abundante sexo seguro. Ahora mismo hay una oferta de registro gratis utilizando nuestros enlaces. Solo haz clic en el botón. Disponible solo por pocos días. Sin importar si buscas solo encuentros sexuales o finalmente te has planteado conseguir la pareja que siempre has querido encontrar, en ContactosRapidos. Todo esto con la facilidad y accesibilidad que permite la pantalla.