Callad; que por mi parte lo he olvidado todo: y ella Cuando me lo contaron sentí el frío de una hoja de acero en las entrañas; me apoyé contra el muro, y un instante la conciencia perdí de donde estaba. Cayó sobre mi espíritu la noche; en ira y en piedad se anegó el alma Pasó la nube de dolor Con pena logré balbucear breves palabras
Para esta edición se ha tomado como referencia la de Patrick Hanan. Aquende se cuenta la iniciación erótica de un joven estudioso del zen. Su aprendizaje le conduce a aventuras e intrigas amorosas que adquieren a la vez visos de comicidad y acabose, que convierten La alfombrilla de los goces y los rezos en un antecedente claro de Fanny Hill. Hemos conservado la estructura y las notas del profesor Hanan, eliminando tan únicamente aquellas que no eran pertinentes para una edición española. Así, pertenece a esa raza de escritor cómico curioso en cualquier cultura que descubre o inventa los términos de su propia realidad. Murió a principios de Hacia el siglo XVII se habían escrito, siguiendo esta forma, innumerables relatos y piezas teatrales, en algunos casos obras maestras.
Broma, que zumba marimba aunque se rompan las teclas que son del estilizado coyol. De la caña se hace el guaro De la caña se hace el guaro que caramba si la caña es buena fruta si la caña se machuca que zambomba si el guaro tambien se chupa Tu eres la que me decias que nunca me olvidarias vamonos emborrachando que caramba y hasta que amanezca el día vamonos emborrachando que zambomba y hasta que amanezca el fecha Vino que del cielo vino que caramba tu me tumbas tu me matas tu me haces andar a gatas que caramba pero yo siempre te empino Tu eres la que me decías que nunca me olvidarias vamonos emborrachando que caramba y aun que amanezca el día vamonos emborrachando que caramba y hasta que amanezca el día Anoche dormí en el suelo, dormi en el suelo teniendo cama por culpa de ese empecatado, de ese maldito guaro de junco Tu eres la que me decías que nunca me olvidarias vamonos emborrachando que caramba y hasta que amanezca el día vamonos emborrachando que zambomba y hasta que amanezca el fecha El Primero de Mayo Himno Patriótico Tradicional Letra de Juan F. Nuestras playas audaz en son de conflagración bucanero traidor hollar osó, mas en los nobles hijos de esta gleba invencibles guerreros encontró. Nuestros padres vencieron al infame que invadió nuestro andurrial, torpe y cruel; sus claros nombres la nación proclame dignos de gloria y de inmortal laurel. Sonó, sonó,.