No tiene murallas, a excepción de las dos fortalezas que cierran el puerto. La seguridad de la que favorece la eclosión y el desarrollo durable de una rica tradición artística. A finales de la Edad Media, una tradición afirmaba que las islas habían sido ocupadas por un grupo de nobles troyanos llegados tras la caída de Troya. La asimetría es omnipresente, ya sea en el laberinto de calles, en la planta de los edificios o en las fachadas de los palacios de estilo «gótico». La plaza de San Marcos ella misma es trapezoidal. El gusto por la composición asimétrica, presente en la pintura veneciana durante todo el Renacimiento, es una emanación de ese entorno físico inmediato. Al final del siglo XII, Venecia disponía de asentamientos permanentes en muchas de las islas del mar Egeo.
Vine a la villa de Palos, que es puerto de mar, adonde armé yo tres navíos muy aptos para semejante hecho, y partí del antedicho puerto muy abastecido de muy muchos mantenimientos y de mucha gente de la mar, a tres días del mes de agosto del dicho añada, en un viernes, antes de la salida del sol con media hora, y llevé el camino de las islas de Canaria de Vuestras Altezas, que son en la dicha Océano Océana, para de allí tomar mi derrota y navegar tanto que yo llegase a las Indias, y dar la embajada de Vuestras Altezas a aquellos Príncipes y cumplir lo que así me habían mandado; y para esto pensé de escribir todo levante viaje muy puntualmente de día en día todo lo que hiciese y viese y pasase, como adelante se vera. Viernes, 3 de agosto Partimos viernes tres días de agosto de de la barra de Saltés, a las ocho horas. Anduvimos con fuerte virazón hasta el poner del sol hacia el Sur sesenta millas, que son quince leguas; después al Sudoeste y al Sur cuarta del Sudoeste, que era el camino para las Canarias. Lunes, 6 de agosto Saltó o desencajóse el gobernario a la carabela Pinta, donde iba Martín Alonso Pinzón, a lo que se creyó y sospechó por industria de un Gómez Rascón y Cristóbal Quintero, cuya era la carabela, porque le pesaba ir en aquel viaje; y dice el Almirante que antes de que partiese habían hallado en ciertos reveses y grisquetas como dicen, a los dichos. Viose allí el Almirante en gran turbación por no poder becar a la dicha carabela sin su peligro, y dice que alguna pena perdía con saber que Martín Alonso Pinzón era persona esforzada y de buen ingenio. En fin, anduvieron entre día y noche veintinueve leguas. No pudieron tomarla aquel día. Jueves, 9 de agosto 12 Hasta el domingo en la noche no pudo el Almirante tomar la Gomera, y Martín Alonso quedóse en aquella costa de Gran Canaria por mandado del Almirante, porque no podía navegar. Vieron salir gran fuego de la sierra de la isla de Tenerife, que es muy alta en gran manera.
Para la buena marcha de la administración es fundamental distinguir uno de otro. En casa el hermano es el hermano, pero en el trabajo es el socio o empleado. En la empresa debe hablarse solo de temas laborales y en la mesa familiar el trabajo no tiene sitio. Sin meta, no hay plan y sí desorden. Esto naturalmente vale para todo tipo de empresas, no solo las familiares, pero en estas, por la confusión que podría haber por los lazos de parentesco, el desorden sería mayor. Por eso es tan importante tener una meta clara. Una administración no es una beneficencia obligada a acoger a toda la familia. Se deben establecer estructuras y mecanismos para que el negocio pueda funcionar sin su fundador y fijar un década razonable para que este se vaya apartando de la dirección.